
Gran Mezquita de Abu Dhabi
El Blog de Mis Viajes por el Mundo
Blog de Viajes
Gran Mezquita de Abu Dhabi
La Gran Mezquita Sheikh Zayed, también conocida como Gran Mezquita de Abu Dhabi, está situada en la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abu Dhabi.
Es la mezquita más grande de Abu Dhabi, y una de las 15 mayores del mundo, y es un símbolo de la arquitectura islámica contemporánea y de la diversidad cultural.
Fue encargada por el difunto presidente de los Emiratos Arabes Unidos, el Jeque (Sheikh) Zayed bin Sultan Al Nahyan, y su construcción comenzó en 1996, concluyendo en 2007.
Fue diseñada por el arquitecto sirio Yousef Abdelky y el estudio de arquitectura británico Halcrow Group, y la construcción corrió a cargo de la empresa italiana Impregilo.
Lleva el nombre del jeque Zayed, conocido por su compromiso con la promoción del respeto mutuo y el entendimiento entre culturas. Ella es un reflejo de su visión de una sociedad islámica moderna, progresista e integradora.
Su grandiosa arquitectura y dimensiones gigantescas, como así también la pureza de sus colores, donde predomina el blanco refulgente, es motivo de asombro y admiración de todos los que la visitan.
La mezquita de Abu Dhabi está abierta a visitantes de todas las creencias, y ofrece visitas guiadas que permiten echar un recorrido a través de la historia y la cultura del Islam.
Los visitantes sólo deben vestir modestamente y descalzarse antes de entrar (como es de rigor en todas las mezquitas), aunque debido a la tolerancia y amplitud de pensamiento de los emiratíes, no es necesario que las mujeres cubran todo su cuerpo, como se exige en otras Naciones del mundo islámico.
La Gran Mezquita Sheikh Zayed no es sólo un lugar de culto, sino también un símbolo del compromiso de los EAU con la promoción de la tolerancia, la paz y el entendimiento cultural. Sirve de recordatorio de la rica historia y patrimonio cultural del mundo islámico, y es un testimonio del legado perdurable del jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan.
Fana de River (el más grande SIEMPRE) y viajero empedernido.